Noticias

Cómo Cultivar Manzanilla Orgánica en tu Casa 

20/09/2019 octubre 6th, 2019 Sin comentarios

La manzanilla es una planta medicinal que se caracteriza por sus pequeñas flores blancas parecidas a las de una margarita, de 1-2 cm de diámetro. Las flores se pueden secar y convertirse en un té de hierbas con un sabor frutal. La manzanilla se caracteriza por tener propiedades antiinflamatorias y digestivas. Su nombre científico es Matricaria recutita o Matricaria chamomilla.

Cómo Cultivar Manzanilla Orgánica en tu Casa  1

  • Las flores de la manzanilla miden entre 1-2cm de diámetro.

 Existen distintas variedades de manzanilla, la variedad alemana se utiliza para realizar el té.  Es fácil que se desarrolle en contenedores o macetas, su altura aproximada es de 20-25 cm. Se caracteriza por ser una flor anual. Por otro lado, la variedad romana, de crecimiento perene, es a menudo sembrada como cubierta vegetal para los jardines o para cubrir los bordes de macetas o camas de cultivo. Otra ventaja de la manzanilla es que atrae a las abejas, aves y otros insectos por sus aromáticas flores.

 ¿Sabías que la manzanilla atrae insectos benéficos?

Semilla seca de manzanilla

Cómo Cultivar Manzanilla Orgánica en tu Casa  2

Las semillas de la manzanilla se caracterizan por ser muy pequeñas. Debemos conseguir un semillero o maceta con un suelo que tenga buen drenaje.

Hay que evitar suelos arenosos y sin nutrientes, o para solucionarlo, aplicar una buena cantidad de composta. La profundidad de la semilla es 3 veces su tamaño, después cubrir con mezcla sin comprimirlo. Regar inmediatamente después de sembrar y mantener la humedad. Las plántulas comenzarán a brotar aproximadamente en 2 semanas.

Plántulas de manzanilla

El trasplante se realizará cuando nuestras plántulas tengan el segundo par de hojas verdaderas, preferentemente por la tarde. La distancia entre plantas depende de la variedad; manzanilla alemana 25 cm y la romana 50 cm entre cada planta. Las raíces son delicadas, es recomendable retirar las plántulas del semillero con la mayor cantidad de suelo posible y si sus raíces están comprimidas o enredadas, separarlas con cuidado.

Realizar los hoyos en el suelo y aplicar composta antes del trasplante.  Al colocar la plántula en suelo, cubrir hasta el inicio de las primeras hojas y comprimir un poco el suelo alrededor para estabilizar la planta. Realiza un círculo o cajete con tu dedo alrededor de la planta y riégala sin mojar las hojas.

Manzanilla variedad alemana, fácil de cultivar en macetas o contenedores

La manzanilla es una planta que se desarrolla en pleno sol o sombra parcial. La tierra siempre debe mantenerse húmeda, nunca empapada,  y con un buen drenaje. Si la temperatura es mayor a los 35°C puede dañar a nuestras plantas, por lo que debemos protegerla con malla sombra o mover nuestras macetas a un lugar protegido.

Esta planta demanda muchos nutrientes, por lo que es preferible aplicar composta una vez al mes para un buen crecimiento. Es recomendable aflojar el suelo alrededor de la planta sin lastimar las raíces y regar para evitar que escape la humedad del suelo.

La manzanilla es una planta resistente y no es susceptible a muchas plagas y enfermedades.  Sin embargo, revise semanalmente si aparecen pulgones, trips o cochinillas. Para eliminar los pulgones aplique agua con un poco de jabón biodegradable por la tarde para evitar daños por el sol. Los trips provocan pequeñas manchas blancas en las hojas y las cochinillas se alimentan de la planta. Para prevenir la aparición de plagas y enfermedades, debemos evitar la maleza.

Floración de manzanilla.

Para fomentar la floración, debemos retirar hojas marchitas y flores abiertas. La cosecha de las flores depende de la variedad. Para la variedad alemana, anual (vive un año) se recolectan las flores al final de la temporada o cuando comienzan las heladas.

Se arranca toda la planta y se cuelga boca abajo para que se seque completamente, colóquela dentro de una bolsa de papel para que las flores secas no caigan al suelo. La variedad romana, planta perene, se cortan las plantas hasta dejarlas de unos 5-10 cm de altura, cuando la mayoría de las flores están completamente abiertas. En ambos casos, es importante recolectar en días secos y colgarlas hasta que se sequen completamente.

Flor de manzanilla lista para la cosecha

Cómo Cultivar Manzanilla Orgánica en tu Casa  3

Las flores secas de manzanilla pueden almacenarse en frascos de vidrio herméticos, completamente limpios y secos. Se deben guardar en alacenas o espacios frescos sin que les dé la luz directa del sol.Almacenamiento de semillas de manzanilla seca en frascos herméticos

Si te gusta cultivar tus propias plantas, frutas, huertos… No te pierdas este artículo de nuestros amigos de Natural World Eco. Una guía para cultivar tu propio huerto en casa de una manera fácil y sencilla.

Propiedades de la Manzanilla

La manzanilla es antiinflamatoria y antibacterial.

La manzanilla es una planta medicinal que en forma de té alivia malestares estomacales, relaja los músculos, ayuda a dormir y reduce el dolor por cólicos menstruales. Esta planta es antiinflamatoria y antibacterial, utilizada para dermatitis, varicela, heridas, inflamación de encías, entre otras cosas. Para mayor información consulta; 7 plantas medicinales que son subestimadas,  15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las úlceras, el té de manzanilla se relacionó con un menor riesgo de cáncer de tiroides y Como los aceites esenciales pueden mejorar su vida  por Dr. Mercola.

Té de manzanilla

El té de manzanilla puede utilizarse como digestivo, antiinflamatorio, antibacterial o como prevención de enfermedades en nuestras plantas.

Hervir agua y colocar 1 cucharada de manzanilla, dejar reposar durante 10 minutos. Agregar azúcar o miel al gusto.

¿Conoces las teteras con estampados y diseños super originales de Don Algodón?

El té de manzanilla tiene muchos usos aparte de consumirlo. Para eliminar pequeñas infecciones en los ojos, aplique unas gotitas y déjelos cerrados durante unos minutos. También puede humedecer algodón y limpiar, no reutilice el algodón ya que puede esparcir la infección. Utilice algodón nuevo cada vez que limpie su ojo.

Otra opción es humedecer discos de algodón (algodón para desmaquillar) con el té de manzanilla y colocarlos por varios minutos para desinflamar y relajar los ojos.La  manzanilla puede utilizarse también en nuestro huerto para prevenir enfermedades, riegue el té alrededor de sus plantas.

5 de 5

Deja un comentario