espelta hinchadaM uchos de nosotros hemos llegado a probar alguna vez un cereal o algún derivado de los alimentos de esta familia, esto se debe a que estos alimentos pertenecen a un grupo de alimentos sumamente importantes.

Siempre hay que recordar que estamos en un mundo lleno de comidas producidas por grandes industrias y es probable que muchos de estos alimentos no sean tan saludables como lo eran antes, y esto es lamentable debido a que aún debemos comer de estos alimentos y si no es así entonces tendríamos un déficit serio en nuestra alimentación

Actualmente solemos consumir alimentos como el trigo, la avena, y otros cereales populares en nuestra dieta diaria y los consumimos en los panes, galletas, u otras preparaciones.

La espelta es un grano de cereal antiguo que es cultivado en varias partes del mundo, y ha venido a renacer de entre las cenizas para marcar la diferencia en el mundo de los cereales debido a que es muy saludable y tiene un buen sabor.

Aunque la espelta vivió un tiempo en la cual disminuyó su popularidad durante el siglo XIX, sin embargo, ha vuelto de manera lenta pero segura debido a todas sus propiedades nutritivas y medicinales.

Muchas personas afirman que los granos antiguos conservan muchos detalles nutritivos y esto es algo que los tiende a hacer más sanos que muchos de los granos usados popularmente en la actualidad debido a que  los que se cultivan en masa tienden a tener conservantes y otro tipo de agregado.

A lo largo del tiempo se han visto opciones a la harina de trigo convencional debido a que ha habido personas que tienen inconvenientes a la hora de consumir estas harinas.

Para muchas personas es mejor utilizar la harina de espelta para así obtener todos los beneficios que tiene.

¿Qué es la espelta hinchada?

La espelta, cuyo nombre científico es triticum espelta, es conocido por ser un cereal medianamente cultivado desde tiempos antiguos, los primeros cultivos de este cereal datan de hace unos 7000 años en Irán.

Este cereal es considerado como una especie de trigo salvaje. Aunque esto parezca sumamente increíble, la espelta contiene una mayor cantidad de proteína que el trigo y, agregado a esto tenemos que la proteína contenida en este cereal es de una calidad superior, debido a que tiene una mayor cantidad de lisina en comparación con otros cereales.

La espelta también contiene una mayor cantidad de triptófano, por lo que lo hace un alimento especial.

Sin embargo, este es un alimento que contiene gluten pero posee una cantidad inferior que el trigo, por lo cual su ingesta puede planificarse mejor.

Los hidratos de carbono que tiene son sumamente complejos, de absorción lenta y la cantidad que posee es un poco menor en comparación con la cantidad que tiene el trigo.

El contenido de grasa que tiene es bajo, pero es mucho mayor que el contenido de grasas que tiene el trigo, por lo que aporta grasas insaturadas destacando el aporte que tienen los ácidos grasos Omega 6 y algo de Omega 3.

Su aporte vitamínico es sumamente fundamental debido a que contiene vitaminas del grupo B, incluyendo el ácido fólico y la vitamina E. Igualmente, existe un aporte de minerales que es variado, de los cuales podemos destacar el aporte de fósforo, potasio, magnesio, hierro, y zinc, aunque podemos encontrar calcio y sodio en menores cantidades.

Lo más importante es consumir granos de espeltas que vengan de algún cultivo ecológico para poder evitar el consumo de peligrosos contaminantes o de organismos que hayan sido modificados genéticamente.

Propiedades y beneficios de la espelta hinchada

La espelta tiene muchos beneficios para la salud y gracias a ellos podemos enriquecer nuestro organismo consumiendo este cereal. Las principales propiedades de la espelta son las siguientes:

  • Puede prevenir enfermedades del corazón y la sangre: La espelta es especial debido a que aporta bastante fibra, lo cual reduce en gran medida la absorción de colesterol que tendemos a ingerir con nuestra dieta sedentaria, y además elimina por completo la sales biliares junto con nuestras heces para así reducir la cantidad de colesterol endógeno.
  • Por otro lado los ácidos grasos Omega 3 ayudan demasiado a contribuir con reducir los niveles de colesterol. Pero por otra parte, tenemos que los ácidos grasos Omega 6 junto con su efecto antiinflamatorio y su contenido de vitamina E y zinc funcionan como antioxidantes, por lo que mantienen la salud arterial destapando las arterias y manteniéndolas flexibles.
  • Este cereal puede prevenir las migrañas, esto es gracias a su aporte de vitaminas de los grupos B, los cuales tienen un impacto positivo en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, lo cual puede evitar migrañas, en especial por su aporte de riboflavina, la cual es mejor conocida como vitamina B2.
  • Es un gran amigo para combatir la astenia, el insomnio, y la depresión: Esto es gracias al aporte de vitaminas del grupo B, las cuales brindan un buen funcionamiento del sistema nervioso y también dan un alto aporte de triptófano.
    El triptófano se comporta como el precursor de la serotonina, la cual se ve sumamente afectada durante ataques de depresión, y también vemos a la melatonina, que es la hrmona que regula el sueño.
  • La espelta ayuda durante los episodios de pérdida de memoria. Esto también se debe en gran parte a las vitaminas del grupo B contenidas en la espelta, sin embargo, también se le atribuye al fósforo porque favorece el funcionamiento mental y refuerza la memoria y la concentración.
    Igualmente, los antioxidantes como el zinc y la vitamina E pueden prevenir y retrasar el avance de enfermedades del tipo degenerativo relacionadas con la pérdida de la memoria, así como la demencia o el Alzheimer.
  • Ingerir espelta previene el estreñimiento. Esto es gracias a su alto contenido de fibra la cual actúa como un regulador del tránsito intestinal.
  • La espelta igualmente ayuda a disminuir los síntomas asociados con el síndrome premestrual. Esto se debe a su aporte de Omega 6 y además contribuye a bajar la hinchazón, el dolor mamario, el decaimiento anímico, entre otros.
  • Consumir espelta fortalece el pelo y las uñas. La espelta puede fortalecer el cabello y las uñas gracias a los aminoácidos, al zinc, y al aporte de vitaminas del grupo B.
  • La espelta ayuda a las personas intolerantes al gluten. Aunque la espelta contiene gluten (por lo que los alérgicos al gluten no pueden consumirlo).
    Sin embargo, hay personas que presentan un grado leve de intolerancia al gluten y pueden mejorar al sustituir el trigo por la tan deseada espelta debido a que su contenido de gluten es menor y la proteína que posee es más fácil de digerir que la proteína del trigo.
  • La espelta es famosa por su alto aporte nutritivo, lo cual lo hace un alimento sumamente apropiado para las dietas deportivas, en especial en atletas de alto rendimiento.
  • Igualmente es muy utilizada por los vegetarianos y veganos, sobre todo por su gran contenido de proteínas.

Propiedades del trigo de espelta

Si vemos a este cereal desde el punto de vista nutricional, tenemos que la espelta está formado en un 75% por carbohidratos, mientras que si vemos más a fondo nos encontramos que un 15% de su composición es proteica, y tan solo tiene un 5% de grasas.

Sin embargo, tiene un alto porcentaje de hidratos de carbono, además que contiene fibra, y cuenta con la presencia de proteínas y también aporta un mayor número de vitaminas del tipo B1 y B2, sin dejar de lado que también es una gran fuente de minerales sumamente importantes para lo que sería el rendimiento diario de nuestro organismo, tales como el calcio, el magnesio, el potasio, y el fósforo.

Usos principales de la espelta hinchada

La espelta es comúnmente utilizada en comidas y platos saludables debido a que es una opción a elegir entre la avena o el trigo, por ejemplo. Muchas personas defienden fervientemente a la espelta hinchada debido a que afirman que la espelta es mucho mejor para la salud, y que además su consumo trae muchos beneficios

Si te preguntas para qué utilizan la espelta tienes que saber que muchas personas la buscan primeramente por sus grandes beneficios para la salud. Es por eso deciden realizar una migración de otro tipo de cereal, como el trigo, hacia la espelta.

Aquí te dejo algunas recetas con espelta hinchada para que empieces a usarla en tu día a día y la pruebes.

Otros artículos que te podrían ser de interés

Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂

5 de 5