L as frutas han formado parte de nuestra dieta desde hace muchos años, sin embargo, unas frutas son más conocidas y consumidas que otras y este es el caso del lichi.
Obviamente, el lichi no tiene la misma popularidad que tiene una manzana, por poner un ejemplo. Pero sí te puedo decir que el lichi es mucho más nutritiva que una manzana y que por eso en la actualidad muchas personas están consumiendo lichi y agregándolo poco a poco a su vida.
Ten en cuenta que el lichi es una planta que te ayudará a mejorar tu salud en muchos aspectos, sobre todo si necesitas de vitamina C en tu cuerpo ya que esta fruta es muy rica en vitamina C y en otros componentes.

En este artículo podrás despejar todas tus dudas con respecto a esta sabrosa fruta. El lichi es originaria de China, sin embargo ahora se está esparciendo su popularidad por todo el globo terráqueo.
Origen e historia del lichi
Como ya te mencioné, el lichi es originario de China, específicamente del Sur de China de la provincia de Cantón. Esta fruta se conoce desde el año 2000 a.C., aunque ya se hablaba del lichi desde el año 1000 a.C., durante la famosa dinastía Han.
En el año de 1883 este fruto llegó a los Estados Unidos de América y a partir de ese entonces desde la mitad del siglo XX fue esparciéndose paulatinamente por países como Brasil, Honduras, las Antillas, Hawái, África del Sur, Nueva Zelanda, Japón, Australia y Madagascar.
Son muchos los países que hoy en día consumen lichi, sobre todo por su sabor y propiedades beneficiosas para la salud, además que puede comerse en dulces y otras recetas para que lo incluyas poco a poco en tu dieta diaria.
¿Qué es realmente el lichi?
Como ya sabemos, el lichi es una fruta que viene de un árbol que posee origen Chino, y que además tiene una gran aceptación en el Oriente gracias a que es una fruta muy dulce que te empalaga con su sabor, su textura peculiar, su suavidad y su consistencia blanda.
El lichi también desprende un aroma a rosa sumamente dulce y provocativo, a pesar de tener una apariencia muy singular. Es por este motivo que se utiliza el lichi como ingrediente principal en la elaboración de postres deliciosos que podrán llevar tu paladar a otro nivel.
Sin embargo, el lichi no es tan solo textura y sabor, ya que desde el punto de vista tradicional el lichi tiene una cantidad elevada de carbohidratos, de vitaminas, y de minerales. Entre ellos podemos destacar dos que son sumamente importantes para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo: el magnesio y el potasio.
Además del valor nutricional del lichi, esta fruta tiene varios elementos a su favor, lo cual lo convierten en un fruto sumamente valorado que va más allá de su sabor y de todas las delicias que podemos hacer con este fruto.
Puedes consumir lichi con total tranquilidad y puedes aprovechar los siguientes motivos para empezar a comer lichi y nutrirte con ello:
- Aunque no lo creas el lichi tiene un aporte calórico sumamente pequeño, lo que quiere decir que cinco unidades de lichi tan solo aportan entre 60 a 75 calorías, por lo tanto no te engordará prácticamente.
- El azúcar contenido en el lichi es totalmente natural de la fruta, y aunque sentimos un sabor sumamente dulce el azúcar que contiene es de cuatro gramos por fruto. Esto quiere decir que tampoco aporta tuna cantidad excesiva de azúcar como el resto de las frutas y además es una muy buena fuente de fibra natural.
Si buscabas algún tipo de excusa para consumir lichi creo que las que te mencioné te resultan perfectas.
Propiedades del lichi para tu cuerpo
Las propiedades que tiene el lichi aparte de su sabor son sumamente conocidas y utilizadas por la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china gracias a sus propiedades medicinales, las cuales podrás observar detalladamente en este apartado.
Estas son las propiedades más importantes que el lichi aporta para la nutrición de tu cuerpo:
- Los lichis contienen una gran cantidad de Vitamina C: Ya te hemos comentado con anterioridad reiteradas veces que el lichi brinda una gran cantidad de vitamina C para las personas que lo consumen.
Es importante resaltar que un lichi puede doblar la cantidad de Vitamina C que poseen las frutas cítricas como la naranja, lo que significa que es una cantidad muy importante de ella.
La vitamina C es conocida por tener una importancia especial, gracias que es considerada el elixir de la juventud y puede convertirse en una inestimable ayuda para que el aspecto de la piel mejore enormemente gracias a la forma en la que actúa esta Vitamina sobre tu organismo.
El lichi promueve y favorece la creación de colágeno en la piel, el cual es sumamente indispensable para mantener la piel tersa y poder tener una flexibilidad cutánea. Este es un magnífico complemento para contrarrestar los efectos producidos por la edad.
La vitamina C no solo mantiene la juventud de tu piel, sino que hace lo mismo por los tejidos, regenerándolos. Por lo que también estimula la cicatrización en el caso de que tengas alguna herida y también se indica su consumo durante la vejez de una persona o durante el embarazo.
- Funciona como antibiótico y epicatequino: Además del gran contenido de vitamina C que tiene el lichi, este también posee propiedades antibióticas y epicatequinas, lo que puede llegar a convertirse en un gran estimulante para las defensas y en una gran ayuda en la prevención de infecciones en tu organismo.
El lichi es sumamente aconsejable para la prevención y tratamiento de la tos, gripes, resriados comunes, y afecciones pilmonares de cualquier tipo.
Igualmente, también se recomienda su consumo y uso en personas que sufren de diabetes debido a que contiene aldosa reductasa entre sus componentes, y la aldosa reductasa ayuda a proteger a los diabéticos de las complicaciones producidas por esta enfermedad, como lo pueden ser las cataratas y otras afecciones oculares. - El lichi es una fuente de catequinas: Además de esto aporta muchos beneficios para tu estomágo, esto se debe a que posee catequinas, las cuales son antiinflamatorias. Por lo tanto, esta fruta es totalmente conveniente para las personas que sufren de dispepsia péptica, gastritis, y dolor de estómago, además que es sumamente útil para reducir la acidez en el estómago.
Lo mejor es que los comas antes de cada comida, ya que de esta manera evitas el malestar estomacal.
Diversos estudios científicos han podido determinar que el lichi tiene un efecto protector sobre el hígado, lo cual disminuye los niveles de transaminasas y perjudican menos el tejido hepático.
- Otro punto a favor es que esta fruta es muy rica en antioxidantes tales como los ponifelones.
Es importante poder aprovechar los beneficios del lichi para que de esta manera puedas adquirir todos los nutrientes y así mejorar enormemente tu salud.
Otros artículos que te podrían ser de interés
Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂