Consumo del lichi durante el embarazoE s seguro comer el lichi durante el embarazo siempre y cuando sea con moderación. El lichi es sin duda una gran fuente de vitamina C, potasio, y además es rica en antioxidantes, los cuales son beneficiosos para ti durante tu período de embarazo.

De igual manera consideramos conveniente que hables con tu médico antes de agregar a los lichis de lleno a tu dieta, ya que comerlos en exceso podría causar algún efecto adverso en tu embarazo.

De igual manera no podemos dejar de resaltar los beneficios que trae el consumo de esta fruta para ti durante el período de gestación:

  • Como ya sabemos, los lichis contienen un alto nivel de Vitamina C, lo cual ayuda a mejorar el sistema inmunitario de las embarazadas. Esto quiere decir que comer lichis puede darte protección contra infecciones y enfermedades durante el embarazo
  • Los niveles de potasio contenidos en el lichi son sumamente útiles para regular los niveles de ciertos líquidos en el sistema de tu cuerpo. Por lo que el lichi controla perfectamente los latidos de tu corazón y la presión arterial.
  • Esta es una fruta rica en fibra dietética, lo cual facilita la digestión, previene el estreñimiento, y mejora las deposiciones diarias; lo cual es un problema sumamente común durante el embarazo.
  • Cabe mencionar que los altos niveles de antioxidantes contenidos en los lichis pueden jugar un rol fundamental en la lucha contra los radicales libres y durante la prevención del daño oxidativo. Si comes lichis promoverá una piel suave y flexible, y así evitarás la aparición de estrías en tu piel.
  • Los lichis contienen una cantidad sumamente significativa de compuestos fenólicos, los cuales ayudan a controlar el peso y además trata el daño hepático.
  • Esta fruta también puede ser muy efectiva en la lucha contra la diabetes tipo I y II,

Sin embargo, no todo es color de rosa, lo que quiere decir que el lichi también puede proporcionar reacciones adversas a la hora de exagerar con el consumo del lichi durante el embarazo, y si te pasas podrías encontrarte con las siguientes complicaciones:

  • El consumo muy excesivo de lichis puede generar calor interno, lo cual puede ser sumamente malo para ti y tu bebé. Es bien sabido que esto causa un gran desequilibrio en el cuerpo materno, lo que da lugar a varias afecciones; como lo son el dolor de garganta, la hemorragia nasal, las úlcera bucales, entre otras.
  • Esta fruta es sumamente dulce, y el exceso de azúcar de la misma puede causar un aumento repentino en los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, lo cual aumenta el riesgo de sufrir diabetes gestacional y empeora la condición si es que ya sufres de ella.
  • Existen varios estudios que sugieren que los lichis podrían igualmente reducir los niveles de azúcar en sangre cuando son ingeridos en las cantidades adecuadas.
  • Si comes lichis en exceso se podría reducir tu presión arterial a unos niveles muy peligrosos, lo cual causaría condiciones desfavorables como la visión borrosa, mareos, episodios de frío, náuseas, respiración superficial y cansancio extremo.
  • El lichi también es capaz de causar una hemorragia cuando se toman con hierbas y suplementos herbales como el Ginkgo Biloba, el ajo, o la palma enana.

Los riesgos pueden disminuirse seleccionando cuidadosamente los lichis que son de calidad y almacenándolos de manera correcta.

Recuerda comer lichis con prudencia y no pasarte demasiado en cuanto a la cantidad de lichis que comes. Intenta recordar los efectos adversos que pueden provocar y se ingieren de manera imprudente durante el embarazo.

Finalmente recuerda comentarle a tu especialista que consumes lichis en tu dieta, para que él mismo te comente si es buena idea o no que sigas con su consumo.

¿Es peligroso para él bebe?

Como ya hemos mencionado, comer lichis durante el embarazo no presenta un riesgo directo para tu bebé, esto se debe a que esta fruta es muy beneficiosas para la salud de la madre y la del bebé.

Sin embargo, es importante resaltar que los lichis deben consumirse con total moderación si es que estás embarazada, ya que su consumo excesivo podría traer inconvenientes a tu estado y hacerte pasar por un mal rato.

Igualmente, lo mejor es que hables con un especialista para que te indique en qué proporciones puedes mantener los lichis en tu dieta.

¿El lichi contiene potasio?

Como ya has podido notar, el lichi contiene muchas vitaminas, minerales, y proteínas en su composición. Y uno de estos elementos es el potasio, de hecho por cada 100 gramos de lichis podemos encontrar unos 171 miligramos de potasio.

¿Los lichis tienen fibra?

Los lichis son una fruta que contienen más vitamina C que la cantidad que poseen las naranjas o limones, al igual que poseen una gran cantidad de potasio, además que contienen tanta fibra como una manzana con su cáscara. Esto quiere decir que el consumo de lichis te dará una gran cantidad de fibra para que tu cuerpo lo aproveche por completo.

Otros artículos que te podrían ser de interés

Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂

5 de 5