L a maca es una raíz ancestral que tiene sus orígenes en las tierras altas de Perú y Bolivia, en donde los integrantes de las tribus la utilizaban para curar varias enfermedades y por lo tanto cuidaban y veneraban esta planta.
Luego de que la maca tuvo un gran auge en la antigüedad gracias a sus propiedades, sin embargo, la maca pasó por un período en el que casi se extinguió debido a que nadie sabía referente a sus propiedades y empezó a desaparecer.
Gracias a Dios, a mediados del siglo pasado se fueron descubriendo todas sus propiedades y además se emprendió una pequeña investigación científica para conocer parte de los beneficios de esta raíz para la salud.
Origen e historia de la maca

La raíz de maca ahora se considera una de las cosechas ancestrales de los Andes, de hecho, esta es una planta bienal de América del Sur. A la maca la conocen como el ginseng del Perú y es un vegetal de raíz con una cubierta herbácea frondosa, similar a la familia del rábano o nabo, excepto que crece a grandes alturas de 8,000 a 14,500 pies.
Incluso hay un registro de soldados incas que llevaban la raíz de maca con ellos a la batalla para fortalecer su fuerza, ferocidad y resistencia.
La maca fue utilizada por los antiguos peruanos como moneda de cambio para el comercio y desempeñó un papel importante como una poderosa planta de medicina durante 3,000 años o más.
Durante el tiempo cuando los Incas reinaban en la región de los Andes, esta es una planta que se consideraba tan potente y valiosa que su uso estaba restringido a la corte real y la familia imperial.
Posteriormente, la maca fue importada a España y fue utilizada en la corte por la realeza por sus cualidades nutritivas, como su alto contenido de aminoácidos, y por sus propiedades de aumento de energía, hasta que finalmente se perdió el conocimiento referente a los beneficios para la salud y su uso.
Hay una serie de usos destinados para la raíz de maca en la actualidad y varios medios de preparación para el consumo. Los métodos tradicionales son cocinar la raíz fresca o cruda; ya sea hirviendo y triturando para producir un líquido espeso y dulce, o asándolo.
¿Qué es realmente la maca?
Como muchos sabemos, la maca es una planta con raíz similar a una remolacha, y su nombre científico es lepidium meyenii, crece principalmente en los Andes del centro del Perú, en condiciones duras y a alturas muy altas, por encima de los 4.000 metros (o 13.000 pies).
La maca es una hortaliza crucífera y, por lo tanto, está relacionada con el brócoli, la coliflor, el repollo y la col rizada. Tiene una larga historia de uso culinario y medicinal en Perú. La principal parte comestible de la planta es la raíz, que crece bajo tierra. Existe en varios colores, desde el blanco hasta el negro.
La raíz de maca es generalmente secada y consumida en forma de polvo, pero también está disponible en cápsulas y como extracto líquido. El sabor del polvo de raíz de maca (que a algunas personas no les gusta) ha sido descrito como terroso y a nueces. Sin embargo, muchas personas lo añaden a sus batidos, avena y dulces.
Cabe destacar que la investigación sobre la maca se encuentra aún en sus primeras etapas. Muchos de los estudios son pequeños, realizados en animales y/o que son auspiciados por vendedores de maca
Tipos de maca
Es el alimento de mayor altitud. Los suelos de estas altas mesetas son extremadamente ricos en minerales, lo que explica el asombroso contenido de trazas de minerales y cualidades generosas para nuestra salud.
La maca está expuesta a intensos niveles de luz solar y a condiciones de frío extremo. Su capacidad de sobrevivir y prosperar contra todo pronóstico captura.
Es extremadamente beneficioso destinado a las personas que moran en climas fríos, a grandes altitudes y con estilos de vida extremos.
Existen tres tipos principales de maca basados en el diferente color de las raíces: amarillo, negro y rojo.
Maca negra
Se suele cosechar de la raíz de las verduras de Maca oscura. Su sabor es algo similar al de la soja tostada y se sabe que es:
- Es un excelente superalimento para los hombres
- Con tan solo tomar la maca se puede aumentar el deseo sexual
- Tiene la capacidad para aumentar el recuento de espermatozoides
- Es capaz de hacer que una persona cambie su estado de humor
- Ayuda a realizar la digestión
- Brinda habilidades para fortalecer el sistema de defensa del cuerpo en muchos aspectos
- Puede mejorar las cualidades del sueño y reducir los dolores y molestias
- Es considerado el refuerzo de energía más fuerte
Maca roja
Se cultiva a partir de bulbos de maca morados o rojos. Está comprobado científicamente que la maca roja proporciona beneficios más poderosos a los de la maca negra y la maca amarilla:
- Tiene la habilidad para equilibrar hormonas
- Brinda un aumento de la libido
- Ingerir esta raíz aumenta la fuerza y la resistencia
- Posee la mayor cantidad de aminoácidos que son los componentes básicos de la hallada en el cuerpo y es sumamente útil en el manejo del estrés y la depresión
Maca amarilla o andina
Es s el tipo más popular de maca. La maca amarilla se conoce por:
- Mejorar la fertilidad de las mujeres
- Es capaz de mejorar el estado de ánimo de cualquier persona
- Mejora y alivia los síntomas de la menopausia en las mujeres
- Brinda el equilibrio de los niveles hormonales en el cuerpo
- Es considerado un viagra natural debido a su efecto instantáneo en el cuerpo en la creación de una libido de larga duración.
Otros artículos que te podrían ser de interés
Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂