L os tés negros puros o bien en blend (tés negros aromátizados, literalmente mezcla) son para muchos los tés imprescindibles para un desayuno completo. Nos despiertan y activan por su alto contenido de teína y entre sus propiedades saludables podemos contar que cuida el sistema circulatorio y favorece la salud cardiovascular y además de esto evita el mal aliento.
Una curiosa historia de leyenda budista ubica el origen del té en tiempos inmemoriales:
Siddarta Gautama, creador de esta religión, se arrancó los párpados con la pretensión de no caer dormido mientras que meditaba a lo largo de un viaje por China. En el sitio preciso donde cayeron los párpados, nació una planta de té entre cuyos beneficios está la de acrecentar la energía, una cualidad que el té negro aporta de forma notable.
El té negro chino

El té negro se lleva preparando a lo largo de muchos siglos en India y en otros países asiáticos, mas es asimismo uno de los tés vanguardistas en Occidente. ¿Por qué razón? La razón está en su conservación. Aunque el té verde y otras variaciones poco fermentadas tienen un periodo de caducidad corto (un año más o menos), el té negro puede preservarse en inmejorables condiciones a lo largo de más años.
Esto lo transformaba en un producto idóneo para el comercio internacional, en temporadas en las que los viajes por mar duraban meses e inclusive años. Por este motivo, en países de gran tradición ‘tetera’ como R. Unido, esta variación es considerada la más tradicional. Por esta razón, fue uno de los primeros tés en llegar a las colonias del Nuevo Planeta desde el siglo XV.
Otros tes que pueden interesarte
Aquí te dejamos todos los que tenemos. Haz click en el que más te interese para verlo en detalle:
Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂