M uchos de nosotros no contamos con una licuadora en casa. Esto se debe a que lamentablemente estos aparatos tienden a dañarse, o quizás se nos cayó o estropeó el vaso de la licuadora, y es sumamente lamentable cuando nos quedamos con ganas de tomarnos un vaso de zumo de piña y no tenemos cómo hacerlo.
Existen varias formas para hacer nuestro zumo de piña sin licuadora, puedes usar cualquiera de los dos que te dejo aquí abajo:
- Podemos utilizar un exprimidor para hacer nuestro zumo de piña:
La primera opción que voy a enseñarte es la de utilizar un exprimidor de frutas, el cual creo que tenemos casi todos en casa para hacernos zumo de naranja en el desayuno, sin embargo, con este utensilio podemos fácilmente exprimir nuestros pedazos de piña para poder hacer nuestro delicioso zumo.
Simplemente tendrás que partir la piña por la mitad y pasarla por el exprimidor, este se encargará de exprimir la piña por completo para que así tengas tu aso de zumo en poco tiempo.
- Utilizar una batidora y una bolsa de fruta para hacer zumo de piña:
Aunque tienen nombres similares una batidora y una licuadora son dos herramientas de cocina totalmente diferentes. La licuadora posee en su base una serie de cuchillas afiladas para así licuar cualquier fruta, alimento, o ingrediente para hacer mezclas líquidas con leche, yogurt, zumo, o incluso con agua.
Mientras que por otro lado una batidora simplemente sirve para batir o mezclar ingredientes. Con ella podemos batir huevos, hacer deliciosas masas de pasteles, entre otras.
Sin embargo, aunque ambos utensilios sean usados con diferente propósito, aquí podemos usar la batidora para hacer nuestro zumo de piña.
Primero tendremos que meter en un recipiente los trozos de piña que queremos licuar, después la batimos a máxima potencia con la batidora para así después pasar esta masa resultante a una bolsa de esas con sello hermético y empezar a aplastar esta mezcla con las manos.
Es probable que consideres que este método es rústico y hasta rudimentario, sin embargo, puede funcionar bastante bien y puede sacarte de un apuro. Recuerda licuar tu preparación cuando hayas terminado.
Otros artículos que te podrían ser de interés
Ayúdanos a que esta información llegue a más personas por favor comparte usando los botones de abajo.¡GRACIAS! 🙂